Megaplaza Jaén asegura su seguridad física y cibernética mientras se moderniza a cámaras IP

Megaplaza Jaén es uno de los centros comerciales más grandes de Perú, ubicado en la ciudad norteña de Jaén en la región de Cajamarca. La construcción de una solución de vigilancia robusta y completa era de suma importancia para los propietarios de este moderno centro comercial para garantizar la seguridad de todo el personal y los visitantes.

Seguridad Física

Hoy en día, el centro comercial alberga una amplia variedad de negocios, incluidos restaurantes, tiendas, bancos, concesionarios de automóviles y un cine. Megaplaza Jaén determinó que para proporcionar la seguridad más efectiva al personal del centro comercial y a los visitantes, el sistema de vigilancia tenía que estar basado en IP, dada la mayor resolución y las aplicaciones más completas disponibles. El inmenso tamaño del centro comercial de tres pisos presentó desafíos críticos en la implementación de un sistema de seguridad IP. Las distancias requeridas para conectar las cámaras a las áreas dentro y fuera del centro comercial iban mucho más allá de las limitaciones de alcance de 100 mwtros de los switches estándar de Power over Ethernet (PoE). Megaplaza Jaén tenía una robusta infraestructura de cableado coaxial en toda la instalación que los propietarios confiaban en aprovechar para respaldar el nuevo sistema de vigilancia.

Aunque el proyecto enfrentaba obstáculos desafiantes, nada iba a interferir con el compromiso de Megaplaza Jaén con la seguridad. Al aplicar los Principios de LAN Moderna, Megaplaza Jaén descubrió el switch CLEER de largo alcance, habilitador de coaxial a IP. La solución pudo utilizar la confiable infraestructura coaxial existente para transmitir video en vivo de alta calidad a un lugar de monitoreo centralizado. Las capacidades de PoE de largo alcance aseguraron que las cámaras pudieran ubicarse en todo el edificio, garantizando la seguridad de las personas en todos los lugares, incluidos los estacionamientos y las áreas de carga.

Seguridad Cibernética

A medida que más y más compañías adoptan el Internet de las Cosas, la ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones. Empresas de todos los tamaños y todas las industrias corren el riesgo de una actividad maliciosa, especialmente de individuos y grupos que intentan robar datos de consumidores y empresas. El Instituto Ponemon encontró que 7 de cada 10 organizaciones creen que su riesgo de seguridad aumentó significativamente en 2017.

En el mundo conectado del Internet de las Cosas, cada “cosa” en la red representa una posible entrada para un hacker. En el Informe de amenazas globales de DarkTrace de 2017, se determinó que los piratas informáticos obtuvieron acceso no autorizado a las redes a través de varios dispositivos de IoT, incluidos paneles de diseño inteligentes, termómetros y salas de servidores.

Para Megaplaza Jaén, la topología de red punto a punto directa de la tecnología de habilitación de PoE, junto con la opción de un firewall en el punto de convergencia a la red principal, garantiza una protección sólida contra el acceso no autorizado. Además, la reducción de los requisitos del armario IDF debido a las innovaciones de PoE de largo alcance significa menos salas de servidores para protegerse de los piratas informáticos.

Si tiene un proyecto de modernización de IP / IoT próximamente, nos encantaría ayudarlo. Haga clic a continuación para reservar una reunión individual con uno de nuestros Consultores de Transformación Digital.

Síguenos en las Redes Sociales